EXPOSICIÓN
DERECHOS INTERNACIONALES HUMANITARIOS:
EL DIH es un conjunto de normas que, por razones humanitarias, trata de limitar los efectos de los conflictos armados. el cual protege a las personas que participan o ya no participan en los combates y limita los métodos y medios de hacer la guerra. El DIH suele llamarse también "derecho de la guerra" y "derecho de los conflictos armados". Este se aplica en situaciones de conflicto armado y esta integrado por acuerdos firmados entre estados para el bien social de la comunidad perteneciente al conflicto o victimas de este.
¿De donde proviene el DIH?
R/ El origen del DIH se remonta a las normas dictadas por las antiguas civilizaciones y religiones, la guerra siempre ha estado sujeta a ciertas leyes y costumbres. a nivel universal comenzó en el siglo XIX desde entonces, los estados han aceptado un conjunto de normas basadas en la amarga experiencia de la guerra moderna.
¿Donde se encuentra el DIH?
Se encuentra esencialmente contenido en los cuatro convenios de ginebra de 1949.
PREGUNTA:
¿Cuando se aplica el derecho internacional humanitario?
R: Solo se aplica en caso de conflicto armado. no cubre las situaciones de tensiones internas nu de disturbio interiores, como son los actos aislados de violencia. solo es aplicable cuando se ha desencadenado un conflicto y se aplica por igual a todas las partes, sin tener en cuenta quien inicio.
ENCUESTA:
1. ¿Esta usted enterado sobre que es el derecho internacional humanitario?
R: SI (2%), NO (89%).
2. ¿Porque se creo el derecho internacional humanitario?
3. ¿para que se utiliza el derecho internacional humanitario?
4. ¿a quienes protege el derecho internacional humanitario?
5. ¿sabe usted en que época se creo el derecho internacional humanitario?
6. ¿sabe usted cuales son las situaciones del derecho internacional humanitario?
7. ¿sabe usted cuales son los principios de el derecho internacional humanitario?
8. ¿ que entiende usted por derecho internacional humanitario?
9. ¿cree usted que es importante hacer una distinción entre derechos humanos y derechos internacionales humanitarios?
10. ¿estaría de acuerdo con que el gobierno informara mas sobre las leyes y normas para la protección de las personas?.
CONCLUSIONES:
cuando realizamos las encuestas a varias personas de nuestro sector llegamos a varias conclusiones:
*sin importar en que rango de edad se encontraban nuestros encuestados, ninguno tenia conocimiento frente a los derechos internacionales humanitarios.
*las personas se encuentras muy mal informadas frente a las normas y leyes que defienden sus derechos como civiles.
*el 99% de la población encuestada pensaba que los derechos humanos era igual que el derecho internacional humanitario.
*que la mala información frente a nuestro entorno y las cosas que deben de influir cotidianamente en nuestra vida, es la que con mayor facilidad pasamos por desapersivido.
*que la gente no estaba enterada frente a esto ya que no habían pasado por un acto de violencia o de guerra que los perjudicara, dándonos cuenta de que nos importa muy poco las cosas por las cuales no pasamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario