martes, 21 de marzo de 2017

SEGUNDA CLASE, 6/02/2017.

TEMA: Derechos de los niños.

♡Los niños tienen derecho a la libertad, a expresarse y compartir con otros.
♡Los niños tienen derecho a un nombre y a una nacionalidad.
♡Los niños tienen derecho a la educación.
♡Los niños tienen derecho a la inocencia.
♡Los niños tienen derecho a un mundo imaginario.
♡Los niños tienen derecho a no ser la atracción de las fiestas familiares.
♡Los niños tienen derecho a no comparar.
♡Los niños tienen derecho a llorar.
♡Los niños tienen derecho a que le celebren todo.

Yo escogí ''EL DERECHO A LA EDUCACIÓN''.

Derecho a la Educación:

El derecho a la educación es un derecho fundamental de todos los seres humanos que les permite adquirir conocimientos y alcanzar así una vida social plena. El derecho a la educación es vital para el desarrollo económico, social y cultural de todas las sociedades. Sin embargo continúa siendo inaccesible para miles de niños del mundo.

La educación: un aprendizaje importante.

La educación es el aprendizaje de diversos conocimientos. Empieza por la adquisición de conocimientos básicos, es decir, por la alfabetización. En esta fase, los niños aprenden a leer y a escribir gracias a la educación primaria y al apoyo de los padres.
Es una etapa esencial que permitirá al niño continuar con su formación e integrarse en la educación secundaria y superior.

La educación favorece el desarrollo del niño.

La educación permite también transmitir principios comunes a las nuevas generaciones, conservando y perpetuando, así, los valores de toda una sociedad.

La educación es, por tanto, un aprendizaje necesario que permite a las personas desarrollar su personalidad e identidad, así como sus capacidades físicas e intelectuales. De esta manera, contribuye a su plenitud personal favoreciendo la integración social y profesional.

Así, la educación contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas. Ofrece a adultos y niños desfavorecidos una oportunidad para salir de la pobreza. Es, por tanto, una herramienta fundamental para el desarrollo económico, social y cultural de todas las poblaciones del mundo.

El derecho a la educación: un derecho fundamental y universal.

La educación debe ser accesible a todos los niños


Por los motivos expuestos, la educación es un derecho humano que debe ser accesible a todas las personas, sin discriminación alguna. Las normas internacionales reconocen la importancia del derecho a la educación e insisten en la necesidad de hacer de la educación primaria un derecho accesible a todos los niños. Por lo tanto, los Estados deben concentrar sus esfuerzos en la educación primaria para hacer las escuelas accesibles y gratuitas para todos los niños, permitiéndoles así aprender a leer y escribir.

PREGUNTA:

¿Por qué si el derecho a la educación es fundamental y DEBE de ser accesible para todos los niños, no lo es?, ¿por qué recibe más ayuda o atención sobre la educación un niño de ciudad que tiene más posibilidades de tener un estudio, que un niño del campo?.

No hay comentarios:

Publicar un comentario