miércoles, 10 de febrero de 2016

CUADRO DE CONTENIDOS.

Hecho, acontecimiento  histórico, político, social  o económico.
Breve descripción.
Ubicación en el tiempo.
Ubicación geográfica.
Personajes relevantes.
Importancia para el área de sociales.
Teoría de la evolución.
Es como todo lo que tiene el propósito de cambiar, pero no al instante, con un tiempo determinado y con procesos o pasos.


Atreves del tiempo.
-Darwin.
-Owen.
-Lamarck.
La evolución no sólo se hace a partir de la naturaleza o del hombre, en sí, la evolución también se trata de todo en general, de la política, de la economía. Se podría decir que cuando un estado cambia o está pasando por el proceso de corrupción, a eso se le podría llamar evolución.
El  hombre de Neanderthal.
Sus esqueletos eran robustos, sus piernas cortas y su tronco largo. Además era corpulento y de baja estatura. Ellos cazaban, pescaban y recogían los frutos. Cuando cazaban utilizaban lanzas elaboradas por ellos mismos. El ambiente en el que vivían era frío general mente, pero ellos dominaban el fuego. También se dice que ellos enterraban a los muertos. Se extinguió debido a que los Sapiens tenían más desarrollo en sus cerebros y herramientas más sofisticadas.
Hace 200 mil años.
Vivieron en Europa.
Para comprender como se civilizaron, como pudieron sobrevivir ante la sociedad y su entorno a pesar de sus pocas habilidades, de sus capacidades y su pensamiento.
El hombre de Cromañón.
Aunque los huesos de sus piernas eran más robustos, eran muy similares a los del ser humano moderno. Tenía capacidades de elaborar herramientas de hueso, piedra y marfil, también usaba los dientes y cuernos de los animales. Su capacidad de pensamientos y manejo de diferentes materiales le permitía hacer cañas de pescar, hojas filosas, arcos y flechas. Ellos talaban árboles con hachas para construir hogares y canoas, además solían llevar vestimentas y adornos en su cuerpo
Fueron descubiertos en 1868.
Se estableció en diversos sitios de Europa.
Analizar o comparar como era su manera de civilización, su forma de gobierno y como cambio el entorno antiguo de ellos, al actual de nosotros.
La prehistoria.
Corresponde al tiempo que paso desde la evolución humana hasta la aparición de los primeros testimonios escritos (período de la historia que antecede a la invención de la escritura) evento que marca el comienzo de los tiempos históricos registrados. Es la   etapa donde inician las relaciones sociales para satisfacer las necesidades más elementales de supervivencia con actividades productivas de  trabajo colectivo. Es conocida como primer modo de producción ‘’comunidad primitiva’’.
Comenzó hace 4.000 a.C.
Es donde se inicia a satisfacer las necesidades de los seres humanos desde la más mínima cosas hasta lo más grande, pero como necesidades básicas, también empieza la aparición del lenguaje y la domesticación de animales y plantas.
La aparición del fuego.
Al comienzo el mayor problema de los Homo Erectus era mantenerlo encendido y que no se les apagará. No sabían encenderlo con combustible. Se supone que el primer método de encendido fue el de frotamiento de la punta de un palo seco sobre un mismo punto de una madera seca, otro consistía en frotar una liana en una ranura efectuada por la madera y el último y más común fue el de la rotación de una punta de palo sobre una de madera.
El homo Erectus conocía el uso del fuego hace 1.600.000 años.
Aprendemos o contextualizamos la manera de poder encender fuego, puede ser observando como lo encendían, con los objetos con que lo encendían, de la manera en que lo encendían y también se podría analizar o comparar cómo ha evolucionado en la   forma en que lo encendían antes a como lo encienden en la actualidad.
La edad de los metales.
La Mesopotamia y Egipto carecen de yacimientos minerales y se inicia un comercio de minerales, en busca de cobre y estaño. El hombre necesita de elementos fuertes y resistentes que le  permitan una mejor confección de sus utensilios y armas.
Fue a partir del 5.000 a.C.
Península de Anatolia.  

Yo entiendo que hay ellos entran al comercio para poder conseguir el cobre y el estaño, y eso mismo debemos de hacer nosotros, buscar las formas de avanzar y no estancarnos.
La aparición de la agricultura.
El descubrimiento de la agricultura es considerado uno de los hechos más importantes dentro de la prehistoria. Con la aparición de la agricultura llegamos a la división de tareas y una nueva organización de la vida entorno a la aldea, El hombre pone su inteligencia para adaptarse a su entorno y modificar el medio para satisfacer las necesidades.
Se ubica desde finales de 9.000 a.C. al 6.000 a.C
En una faja que va desde Palestina al norte de Mesopotamia, por las tierras altas de Anatolia y hacía el Cáucaso.

Suplir necesidades desde lo político y lo económico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario